Economista de la Universidad de Boston con master en Economía Política y PhD honorario de la misma universidad.
De 1994 hasta 2000, sirvió como subsecretario (viceministro) de egresos en la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, donde diseñó el programa social Progresa-Oportunidades (hoy Programa Prospera). Anteriormente fue catedrático del Instituto Tecnológico Autónomo de México.
Entre junio de 1993 y noviembre de 1994, presidió la Comisión Federal de Competencia de México. Fue director del Programa de Desregulación Económica en la entonces Secretaría de Comercio y Fomento Industrial (hoy Secretaría de Economía).
De 2000 a 2005, fue director general del Instituto Mexicano del Seguro Social durante la administración del presidente Vicente Fox. Posteriormente ejerció como Chief Economist y como vicepresidente for sector and knwoledge en el BID. Ha sido consultor de UNDP, BM, ILO, BID, entre otros.
Ha contado con cargos importantes dentro del sector público mexicano y organizaciones internacionales además de contar con una importante producción académica en varias ramas de la economía entre las cuales están los temas laborales. Su única desventaja comparativa es quizás el desconocimiento de algunos aspectos del contexto colombiano.
En cuanto a publicaciones relacionadas con empleo ha estado enfocado en temas de seguridad social, informalidad, educación, pobreza, empleo rural. Adicionalmente cuenta con publicaciones en temas de comercio internacional, fiscales, desigualdad, cambio tecnológico, monetaria y algunos estudios de desarrollo regional.